27/02/22 Fadura, Getxo
Por Miguel Ángel Tamayo
Tras dos victorias, conseguidas por coraje, frente a dos de los mejores de la Clase (Independiente de Santander, con la venia de nuestro Hermano Resines, e Ingenieros Industriales), el “agraciado” sorteo nos lleva a Fadura, a la maravillosa Getxo, para tomar unos pintxos con Asier y sus chicos.
Y aquí nos vemos esta mañana de domingo, aunque estoy seguro que los pintxos que esperábamos eran… más afables.
Desde el pitido inicial de Castro, los Capitaneados por Luga dejaron bien claro que venían con la lección bien aprendida y que lo sucedido en tierras Asturianas no había sido más qué un traspiés.
Iniciado el baile por Santi, loa Getxotarras plasmaron a fuego sus intenciones sobre el verde, imprimiendo una presión en el juego abierto del pack comandados por Tyran (GUAUUUU), en comandita con Gonzalo e Iose, magistralmente orquestados por un Mikel ubicuo que asfixió al equipo madrileño, provocando, en este, errores de diván ya conocidos.
Aun así, Telmo tiró de galones, tragó saliva e intentó capear el temporal pues se nos veía nadando en tierras extrañas…, nos faltaba colocación en los espacios atrás (bien aprovechado por su pie y su juego a la mano en superioridad qué provocó más de un 2 vs 1 en las alas, por suerte no fructíferos), lo que propició una defensa errática en los intervalos sobre Pooli, Chavez y un Arrate que entraba entre las líneas madrileñas cual cuchillo en la mantequilla (con una progresión en el espacio antes no vista en nuestros chicos).
Aún así, los de Yunque y Salazar se mimetizaron con la esencia Celta del Lauburu y su SOLO SE SEGUIR, aspecto que les llevó a la botella de oxigeno con un más qué generoso 10-7 para los de casa.
Y con la reanudación se acabo el viaje para los de Asier, pues, por mucha estopa que reciban, no hay que olvidar qué, cual Héctor, los de Telmo nunca, nunca se dejan comer el bocadillo en el recreo y…no menos importante, es reseñable lo qué no se ve y conjunta esta aventura pues Yunque y Salazar (sin olvidarnos de un Nacho del Río exponencial), en los primeros 10´de la vuelta a las aulas, soltaron su bola curva (guardadita a buen recaudo)…
Un movimiento personificado en 6 cambios progresivos que volteó la inercia impuesta por Getxo en los primeros 40 ya olvidados (pues cómo todos sabemos, agua pasada no mueve molinos).
Los siguientes 40 ´ fueron morado y amarillo en todos los sentidos, pues a los de casa les pesó la falta de fondo de armario, aunque sin excesivas estridencias para los de Madrid, ya que se vieron carencias y vienen curvas próximamente.
Aún así y cómo bien recalcó Telmo en el rondo del Capitán al finalizar, con un luchado 19-23 bajo el brazo, “no hicimos nuestro juego, no hicimos nuestro trabajo, pero, no se olviden, 3 partidos, 3 victorias, por corazón, por coraje”.
Cuánta razón, pues eso no se entrena.
Con eso se nace, con eso…se fabrican los sueños.
¡AUPA PRU!
Comentarios recientes