VALLE DE LAS CAÑAS, MADRID / 09.01.22

POR MIGUEL ÁNGEL TAMAYO

Magnifica mañana qué amanece para recibir al primer partido de este nuevo AÑO, de este 2.022 qué, si me lo permiten, les diré qué ya me suena diferente.

Honrando la memoria de Kawa Leauma, Santi cogió el oval e inicio lo anhelado.

Estos partidos de vuelta Navideña suelen pesar a las piernas, lo que repercute a la cabeza y por ende al juego y el de hoy no defraudó a las estadísticas.

Ambos equipos partían de situaciones dispares (aunque compartían convocatorias condicionadas por las bajas), ya no sólo en la tabla, si no en las sensaciones qué proyectaban sobre su juego, sobre el terreno, así como sus intenciones a futuro. No obstante y tal como nos filtraba Juan Pablo en la previa, el desarrollo de sus chicos venía en ascenso, ascenso que es exponencial contra los equipos “supuestamente” superiores. 

Igualmente y cual “perro viejo” el Míster se traía un “aguanis” de ofrenda para el anfitrión, incorporando en la bisagra a Tosi (de vuelta  en meditación con Confuccio) con Freeman, y sacando a Ochoa a la línea, buscando así alejarse del temible pack de Pozuelo, que corra el aire….

Para quitarse el sobrero, pues, sin obviar la inestimable ayuda de los 15 de casa (qué no habían llegado a quitarse el antifaz de los ojos y el polvorón de la boca), los Capitaneados por Alex dieron un recital de entrega cuya “doble” bisagra en el apoyo de Ochoa en las abiertas de Exequiel, así como la velocidad de manos que imprimía Tosi, llevaron a Arquitectura a cerrar la primera parte con un más qué prometedor 5 a 22.

Lo dicho, David pitó para el tentempié, aspecto qué, de inmediato, aprovecharon Yunque y Salazar para sacar el diván y mover el banco, dando entrada a la recién incorporación del POZUELO RUGBY UNION (el cual llevaba calentando desde el minuto 25), Tristian Taylor, MM Kiwi, buscando sacar el balón ágil y plano en los impactos, pues los bombeos en las salidas de balón de la primera parte estaban condenando el juego de la ¾ de Pozuelo (aspecto bien previsto y estudiado por Juan Pablo) dando a la defensa (al límite) de Arquitectura esos preciosos segundos.

Acompañando a Tristian, el Staff del PRU introdujo a Lerin por Avaca que se fajó bien, pero qué el partido no le resultó propicio, máxime tras largo periodo lesionado. Hábilmente, Carrion intercambio el número de Centro, en previsión de lo que pudiera traer el viento.

  • Facebook
  • Twitter

Bastaron 2 minutos, 2.

Cuando Freeman la puso, las caras qué la esperaban….auguraban.

Lo dicho, Santi buscó, viento a favor, la espalda de su línea sacando una touch en 22 blanca, touch contraria que Telmo (excelso Capitán) robó, entrando en la 22  y provocando, con su impacto, un reagrupamiento que nos permitió ver la primera perla de Tristian, pues, mandando a los postes a pensar con un amago, rompió la línea proyectando un off load a Soto para que posara…., 2 minutos (12-22).

El balón era el mismo, el terreno era el mismo, el color de las camisetas era el mismo, pero el partido ya era otro.

Arquitectura era incapaz de vislumbrar campo contrario y tanta presión provocó que en el 8 de la reanudación Tristian volviera a culebrear en los pick&go, zafándose ganando la ventaja y cediendo en la continuación para que Telmo ensayara y Santi transformara (17-19).

Lo dicho, nada más recepcionar el saque blanco, los de Yunque subieron una velocidad más, elaborando una jugada ofensiva de 60 metros qué dejando, nuevamente, destellos ilusionantes de Tristian, llevó a Liviu a anotar, materializando el cambio de tendencia sobre el terreno (24-19).

  • Facebook
  • Twitter

Las cosas empezaban a pintar en bastos para los de Juan Pablo, aspecto por el cual, este volvió a apoyarse en su idea original de salir del rodillo liderado por Liviu y un inconmesurable Colo, introduciendo cambios de refresco en la línea.

La verdad es que es un placer poder ver trabajar a estos profesionales (pues, bajo mi punto de vista, en el día de hoy ambas Direcciones Técnicas han dado una Master Class). Dicho movimiento causo un impacto inmediato en Arquitectura, ya no sólo en el despliegue de los recursos deportivos  propios, de repente olvidados, si no, lo qué considero más importante, en la seguridad mental de volver a creer en lo qué de entrada no se mentaba en la agenda, ganar.

Y Zasca¡¡, pues tras una gran jugada en bloque conducida por Freeman, Ochoa (quién si no) anotaba dejando las cosas más calientes que las barandillas del infierno (24-26).

Pero cómo decía, el partido dejo de ser el mismo hace mucho. Arquitectura incidió en su juego abierto, pero la continuidad en el juego abierto y la intensidad a la mano facilitada por Tristian suponían mucho bagaje.

Este ritmo constante propició que David concediera Ensayo de Castigo a favor de Pozuelo en el 74, estableciendo el 33-29 final.

Finalmente, a modo de reflexión, reseñar el gran trabajo de los chicos de Arquitectura, enormes.

Y sobre los de casa, algo qué me ha parecido encomiable y muy significativo, pues, tras esa debacle ofrecida en la primera parte, nunca bajaron los brazos, es más, todo lo contrario, reseña de Campeones (no perdamos de vista al Kiwi imberbe) CHAPEAU¡¡.

  • Facebook
  • Twitter