Por Miguel Ángel Tamayo

            Finaliza esta primera fase de este Grupo C de DHB con un partido pospuesto por Covid, correspondiente a la octava jornada, allá por mediados del mes de Enero, donde, la verdad es qué otros vientos soplaban, sobre todo para el conjunto de Pozuelo que, durante este mes,  ha subido tres escalones, desarrollando un juego coral y exprimiendo al máximo sus posibilidades, lo qué le ha supuesto, ya no sólo a nivel Clasificación, qué también, si no, lo qué puede llegar a ser más importante para ese futuro próximo en el qué todos pensamos,  alcanzar esa madurez y confianza sobre su propio juego…aspecto fundamental.

            Previo al pitido inicial y una breve exposición de cómo y de qué manera llega cada equipo a este partido, nos encontramos las diferencias lógicas escenificadas en la tabla (Pozuelo 3 º frente al 8 º puesto de Liceo sin opciones), no obstante, cabe destacar el número de ensayos recibidos por Liceo, sólo 33 (números equiparables a los 5 primeros clasificados), lo qué alienta un partido más que interesante.

            Con el pitido inicial y dando una vuelta rápida por las alineaciones, conviene destacar que el equipo de Pozuelo recupera buena parte de sus jugadores, encontrándose con una 1 ª línea, formada por Narváez, Sione y Fertu,  además de temible, totalmente descansada… así como la vuelta de Telmo y Albariña. Atrás, con esa bisagra cada día más estabilizada es de destacar la posición de Back de Periel….., promete.

            Finaliza esta primera fase de este Grupo C de DHB con un partido pospuesto por Covid, correspondiente a la octava jornada, allá por mediados del mes de Enero, donde, la verdad es qué otros vientos soplaban, sobre todo para el conjunto de Pozuelo que, durante este mes,  ha subido tres escalones, desarrollando un juego coral y exprimiendo al máximo sus posibilidades, lo qué le ha supuesto, ya no sólo a nivel Clasificación, qué también, si no, lo qué puede llegar a ser más importante para ese futuro próximo en el qué todos pensamos,  alcanzar esa madurez y confianza sobre su propio juego…aspecto fundamental.

            Previo al pitido inicial y una breve exposición de cómo y de qué manera llega cada equipo a este partido, nos encontramos las diferencias lógicas escenificadas en la tabla (Pozuelo 3 º frente al 8 º puesto de Liceo sin opciones), no obstante, cabe destacar el número de ensayos recibidos por Liceo, sólo 33 (números equiparables a los 5 primeros clasificados), lo qué alienta un partido más que interesante.

            Con el pitido inicial y dando una vuelta rápida por las alineaciones, conviene destacar que el equipo de Pozuelo recupera buena parte de sus jugadores, encontrándose con una 1 ª línea, formada por Narváez, Sione y Fertu,  además de temible, totalmente descansada… así como la vuelta de Telmo y Albariña. Atrás, con esa bisagra cada día más estabilizada es de destacar la posición de Back de Periel….., promete.

  • Facebook
  • Twitter

En lo relativo al equipo de la Plaza, destacar las incorporaciones en la primera línea, relegando a Romera y Renieblas (de por sí muy castigados por el cúmulo de minutos) a un impacto que se hizo notar con el comienzo de la 2 ª mitad, chapó, siempre incombustible…, así como un movimiento de posiciones imagino qué obligado por lo que cada uno tiene en la cesta…

            Obviamente, este detalle determino el devenir de los primeros 10 minutos de juego (esos en los qué nos encontramos), haciendo que Pozuelo se llevará las 4 meleés disputadas, así como las touch´s ejecutadas, abriendo una brecha en el marcador de 14-0.

  • Facebook
  • Twitter

Llegados a ese minuto y contrariamente a los sucedido en los dos encuentros anteriores en lo qué Pozuelo guardó la ropa, se gustó y se dejó llevar, regalándonos 50 minutos de un rugby completo e ilusionante de cara a lo qué está por venir….

            Iniciada la 2 ª mitad con un cómodo 40 – 5 para el equipo local, bajaron, cómo es lógico, las pulsaciones y el tramo final del partido se desarrollo a otro ritmo, más no con diferente proyección, pues si Pozuelo levanto el pie del acelerador, nunca lo quito, aspecto que supuso el resultado final de 59 – 5, convirtiendo a Pozuelo (en atención al bajo tanteo de Liceo comentado antes, 33), en el equipo con más ensayos realizados a Liceo esta temporada, 9 , frente a los 8 y 7 conseguidos por Málaga y Almería respectivamente.

            Aspecto que deja meridianamente claras las intenciones de este POZUELO RUGBY UNION.