Por Miguel Ángel Tamayo
Arrancando esta 4 ª Jornada, cualquiera que vea el partido aseguraría estar jugando en La Cartuja.., pues no es lógico este cielo y esta temperatura en Madrid un 13 de Noviembre.
Pues bien, a disfrutar.
Cuando poco después de pasado el Ángelus, el Mairena bajo del bus y Javi, cómo Orgulloso Capitán, nos certoficó, blanco sobre negro, el grado de renovación evolutiva de sus chicos (y qué conste qué no me refiero a la camiseta, qué también).
Tras la finalización de la temporada anterior del equipo Sevillano (con un bagaje, digamos no deseado, de 1-10) se ha visto una transformación prácticamente global, tanto en plantilla Senior (en hasta un 70 %) como en el Staff, apostando con fuerza con la incorporación de J. González Marruecos, sobran las palabras…., Ciencias, Aparejadores de Burgos, así como 2 º de las Leonas junto a un chaval qué quizás les suene.., José Antonio Barrio (Yunque), apunten su nombre.
Bajándonos al verde, lo mismo, pues lamentando la marcha de pesos pesados cómo Nacho, Selu o Bull, observamos ojipláticos la incorporación de Sirvent, jugadorazo de poco más de 19 años al que Miguel Angel Puerta, Seleccionador Nacional Sub 18, ya encandiló y llamó a filas.
Así cómo, apostando fuerte por las categorías inferiores, echó el resto cerrando la incorporación de Curro, medio del Portuense, formando así un grupo muy compacto.
Finalizadas las presentaciones y de la mano de Lorena Martínez (así como de su voz, pues EXPECTACULAR el trabajo de Comunicación realizado por Iñigo y Compañía) qué, a través del Sistema Interphone Referee, nos transportó hasta la misma bota del hooker, iniciamos el baile.
De entrada, observamos el cambio en la bisagra del equipo madrileño con el regreso de Lerín (sobre el qué abrigo grandes expectativas) dando descanso al gran Buendía en dicha posición (al cual aún escucho suspirar de alivio).
Lorena pulsó su reloj y Pozuelo marcó el camino incidiendo una velocidad e intensidad en el juego qué le llevó a verse, pasado el ecuador del primer tiempo, con un reconfortante 22 a 6 en el “luminoso”, si bien Mairena seguía, imperturbable y excelso, talando árboles que poner en las ruedas Madrileñas.
Disfrutando del trabajo fluido de la bisagra de Pozuelo, así como los fogonazos de un Tyrone esperado (sobre lo cual me congratulo especialmente), Lorena nos mandó al descanso.
Iniciada la partida, in-pass sobre el cual Pozuelo movió banco, el equipo de Yunque metió una marcha más (posiblemente en pro de un futuro cada vez más próximo) aspecto qué hizo frente al inteligente movimiento de Marruecos sobre la primera línea sevillana.
Sobre estos movimientos sobre el tablero estratégico, me gustaría reseñarles la entrada de Khalil, segunda línea incorporado por el Mairena proveniente del Ciencias, de cuyas hechuras ya tendremos noticias.
La continuación nos regaló 40 minutos de entrega y juego a cuenta de ambos equipos, cada cual midiéndose ya a sí mismos.
Tras la entrada de Cristian y Liviu el pack madrileño cerró cualquier posibilidad sevillana sobre este en el juego estático, motivo por el cual Gonzalez miró y dio entrada a Curro y Martinez buscando oxigenar el juego y no sufrir tanto, movimiento refrendado por la entrada de Diego, medio melé polifacético qué aprovecha a jugar al Rugby cuando no entrena a Carolina Marin (obviamente esto es broma).
Los granos del reloj caían y Lorena silbo fuerte y reiterado, enviando a ambos equipos a la ducha y al merecido TERCER TIEMPO.
A la espera del cierre de Jornada, desearle a Mairena una feliz vuelta a casa, orgullosos del trabajo bien hecho, agradecerle a Lorena sus dotes arbitrales y felicitar a los de Yunque y Salazar por lo obvio.
Comentarios recientes